FARMACOLOGIA OCULAR
2do.Parcial
Nombre: JESUS ALI DUEÑES ROMERO
I. Responde de forma correcta lo siguiente:
1.Definición de farmacología. : Es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. se considera la farmacología como el estudio de los fármacos
2. Describe los conceptos farmadinamica y farmacinetica.:
La farmacocinética estudia el curso
Temporal de las concentraciones de los
Fármacos en el organismo y construye
Modelos para interpretar estos datos y
por tanto para valorar o predecir la
acción terapéutica o tóxica de un
fármaco.
La farmacodinamia estudia los
mecanismos de acción de los fármacos
y los efectos bioquímicos/fisiológicos
que estos producen en el organismo
3.Menciona el origen de los fármacos: Los fármacos se derivan de 3 reinos de la naturaleza
Vegetal, animal y mineral
4.Describe las etapas de la farmacoquinesis: 1.- Liberación del principio activo en la formulación farmaceutica
2.- Absorción: movimiento de un fármaco desde el sitio de administración
hasta la circulación sanguínea
3.- Distribución: proceso por el que un fármaco difunde o es transportado
desde el espacio intravascular hasta los tejidos y células corporales
4.- Metabolismo: conversión química o transformación de fármacos o
sustancias endógenas en compuestos más fáciles de eliminar
5.- Eliminación: excreción de un compuesto, metabolito o fármaco, del
cuerpo mediante un proceso renal, biliar o pulmonar.
5. ¿Que significa receptor en farmacodinamia? Es una acción que ejerce el fármaco sobre el organismo.
6.¿Que significa concentración y cual es su relación con la dosis efecto?
cantidad de activo presente en una sola dosis y se relaciones intimamente en aspectos de toxicidad,efecto terapeutico, y accion combativa.
7.Menciona el nombre de los 2 papales transmisores neurohumorales.
Sistema nervioso autónomo y sistema nervioso somatico.
8.Menciona los 2 receptores colinérgicos.
MUSCARINICO Y NICOTINICO
9.Menciona los 2 receptores adrenérgicos
ALFA Y BETA
10.Realiza un esquema de los sistemas simpático y parasimpático, indicando la vida pre y postganglionar así como los receptores de los neurotransmisores.
11.¿A nivel ocular que estructuras están controladas por el sistema simpático y parasimpático? El simpático es la defensa supervivencia musculo demuller y hace una midriasis y parasimpático es protectora y conservadora del funcionamiento de los órganos ( iris miosis G.L PPa musculo siliar) y hace una miosis.
12.Definición de microbiología: Es la disciplina que se ocupa del estudio de los microbios o microorganismos.
13.Que es la tinción celular y menciona 3 diferentes técnicas.
Tinción son colorantes que son sales básicas y acidas. Simple, gram y acido resistente ( ziehi nelsen).
14.¿Que son las bacterias? son microorganismo unicelular procarionte que puede provocar enfermedades, fermentaciones o putrefacción en los seres vivos o materias orgánicas.
15.Menciona los criterios de clasificación de las bacterias: espirilos, bacilos, cocos y espiroquetas.
16.Menciona los 2 procesos de reproducción bacteriana: Sexual y asexual
Fision binaria gram positivas pueden dividirse 20-30 mn y las negativas 15-20 mn. Asexual : fucion binaria. Sexual: transformación.
17.Describe los siguientes conceptos relacionados con la reproducción de bacterias:
TRANSFORMACION: Un gen es un pedazo de DNA el cual provee las instrucciones para hacer (o codifica para) una proteína. Esta proteína le da a un organismo una característica particular.
CONJUGACION : Es el proceso de transferencia de material genético entre una célula bacteriana donadora y una receptora mediante el contacto directo o una conexión que las una
TRANSDUCCION : es un proceso mediante el cual el ADN es transferido desde una bacteria a otra mediante la acción de un virus
18.Menciona las 3 fases de crecimiento bacteriano:
Adaptación, exponencial y estacionaria.
II. Selecciona la respuesta correcta
19.Cocos Gramm +:
A)Estafilococo B)Estreptococo C)Todas las anteriores
20.Bastones Gramm - :
A)Corynebacterium diphtheriae B)Pseudomonas aeruginosa C)Ninguna de las anteriores
21.Virus mas comunes causante de enfermedades oculares:
A)Herpes Zoster B)Citomegalovirus C)Todas las anteriores.
22.Enfermedades Oculares causadas por la Chlamydia trachomatis :
A)Pannus B)Triquiasis C)Todas las anteriores
23.Ejemplos de Vías de Administración farmacológica Tópica:
A)Ungüento B) Inyección Subconjuntival C)Todas las anteriores.
24.Membranas de porcino o bobino que se pega a la córnea cuando se coloca sobre el globo ocular, esta se hidrata en una solución que contiene medicamento hidrofílico, este se queda atrapado en la matriz y el tiempo de disolución en el ojo va entre 12, 24 o 72 horas.
A)Terapia fotodinamica B) Inyección Peribulbar C)Ninguna de las anteriores
25.Administración periocular donde se puede obtener una gran concentración con poco fármaco y así se evita que se distribuya sistémicamente, se pueden usar después de una cirugía .
A)Inyección Subtenon B)Inyección Retrobulbar C)Ninguna de las anteriores.
IV. Relaciona las columnas sobre los Fármacos Diagnósticos
26.( )Fármaco ANTICOLINÉRGICO ,(parasimpaticolíticos)que bloquea la respuesta del músculo constrictor del iris y del cuerpo ciliar, por lo que provocan MIDRIASIS y CICLOPLEJIA a.Fenilefrina
27.( )Se administra por vía intravenosa para el estudio de patologías coroideas (hemangiomas, neovascularización coroidea). b. Rosa de Bengala
28.( )Agente químico que bloquea la transmisión de impulsos nerviosos a lo largo de las fibras sensoriales. c. Pilocarpina
29.( )Para detectar defectos del epitelio corneal (rellena oquedades) ,detecta cuerpos extraños o abrasiones cornéales,se administra en forma de gotas o en finas tiras de papel impregnadas. d. Verde de Indocianina
30.( )Fármaco ADRENÉRGICO, (simpaticomiméticos), Produce dilatación pupilas y vasoconstricción, pero no produce cicloplegia, e. Ciclopentolato
31.( )Colorante útil en examen ocular rutinario o para descartar alteraciones de la superficie ocular y/o conjuntival,tiñe células desvitalizadas . f.Fluoresceína
32.( )Fármaco AGONISTA COLINÉRGICO o parasimpaticomimético, útil para el tratamiento del glaucoma, también se usa para contrarrestar la midriasis tras una intervención quirúrgica, contrae el músculo liso que rodea el iris.
g. Tetracaina